La formación profesional capacita para el ejercicio cualificado de las tareas correspondientes a cada área específica de los servicios de salud del Sistema Sanitario.
La formación profesional específica se ordena en ciclos formativos que otorgan la calificación necesaria para ejecutar las tareas propias de la profesión.
La duración de los ciclos formativos engloba las horas lectivas de formación en un centro educativo y las horas de la formación práctica en centros de trabajo, lo cual supone, en general, un o dos cursos académicos.
Los ciclos formativos se organizan en módulos profesionales que se estructuran en créditos de carácter teórico y práctico de duración variable y propia de cada ciclo formativo. Además, incluyen, ordinariamente, un crédito de síntesis que debe permitir culminar la integración de los contenidos impartidos a lo largo del ciclo.
El crédito de formación práctica en centros de trabajo es obligatorio y evaluable, y se lleva a cabo en empresas o entidades mediante los convenios que el Departamento de Educación ha establecido.
En el siguiente enlace podemos encontrar todos los ciclos formativos oficiales y reglados que el Sistema Educativo ofrece en nuestro país relacionado con los servicios y la asistencia sanitaria. Así como responder a cuestiones cómo:
- ¿A qué ciclos puedo acceder relacionados con el ámbito sanitario?
- ¿Cuáles son los requisitos para accerder y estudiar un ciclo relacionado con la salud?
- ¿Dónde puedo estudiar un ciclo formativo relacionado con la salud?
- ¿Qué convalidaciones son posibles entre los diferentes ciclos formativos?